Fuenlabrada ciudad SALUDABLE

Transformando el comercio local

Transformando el comercio local

Fuenlabrada Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son sin lugar a dudas uno de los mayores retos que Empresas, Instituciones y Ciudadanía debemos asumir para los próximos 10 años. La Agenda 2030 posiciona en la responsabilidad de todos los organismos existentes un cambio necesario que afectará de manera global a toda la humanidad. Si bien este cambio no tendría sentido ni podría establecerse sin acciones concretas muy locales. La importancia de que las empresas conozcan y promuevan en sus acciones los Objetivos de Desarrollo Sostenible es vital para el éxito de las mismas en diferentes estamentos. En la Agenda 2030 tenemos que contar con todas y todos los miembros necesarios para inocular el virus de la transformación.

 

 

26 de Noviembre de 2019

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha la transformación de la Ciudad hacia una CIUDAD SALUDABLE. En el día de hoy se ha presentado el proyecto de Transformación de la CIUDAD a través del comercio local. Dicha acción implementa un total de 75.000 bolsas 100% Compostables que se entregarán gratuitamente a más de 350 empresas y comercios de la ciudad. Estas bolsas suponen la reducción de más de 400 kilos de plástico que en estas épocas de compras navideñas no estarán presentes en las calles de Fuenlabrada. El diseño de las Bolsas expresa la acción a través de uno de los emplazamientos más representativos de la ciudad La fuente de las escaleras.

Las bolsas compostables están realizadas con materiales orgánicos y que se desintegran naturalmente en unos 9 meses. La normativa exigirá a partir del próximo 1 de Enero de 2021 la prohibición del uso de bolsas que no sean 100% Compostables, tanto pagadas como regaladas.

 

"El comercio es el primer escalón empresarial de cualquier ciudad y es necesario que tenga mayor protagonismo para trabajar desde lo local hacia lo global con acciones sostenibles tan importantes como esta" explica la concejala de Comercio Soledad Martín. La Fundación COPADE con su representante Javier Fernandez lidera junto a Ciudad Saludable este proyecto que tiene como objetivo alcanzar 200 ciudades durante 2020. El director general de Ciudad saludable Jose Correa incide en la importancia de una buena concienciación del comercio local para una transformación a nivel global. Diferentes ciudades de toda España ya están estudiando la posibilidad de integrar dicha iniciativa en sus ciudades próximamente.

Esta acción culmina con la integración de los establecimientos en la plataforma Ciudad Saludable donde podrán adaptar sus empresas a razón de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca Naciones Unidas.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. Edetronik S.A.

Finalidad: Envío de información solicitada y gestión de tu progreso como empresa orientada al desarrollo de los objetivos sostenibles.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos una plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR